El profesional de control de gestión no es un rol estanco e inamovible. Se caracteriza por su constante adaptación a los cambios económicos y tecnológicos del mercado y del entorno empresarial, los cuales le permiten cumplir con responsabilidades del más alto nivel en las empresas de economías emergentes como las de muchos países de Latinoamérica.
Tener el punto de mira puesto, a la vez, en el presente y en las tendencias que se harán realidad en un futuro, le obliga a una actualización continua de su formación. Y no solo con nuevas herramientas o habilidades, de importancia crucial, sino también con innovadoras perspectivas y puntos de vista que se nutren de la acumulación de experiencia profesional.
Para dar respuesta a esta necesidad de actualización y enriquecimiento con distintas miradas sobre esta profesión, una de las más demandadas en la actualidad, en 2025 regresa el principal congreso para los profesionales de control de gestión de Latinoamérica.
El 22 de mayo tendrá lugar en formato bimodal (online y presencial) la 3ª edición del Controller Centricity Latam en la Universidad de Piura (Perú), centro acreditado por Global Chartered Controller Institute para preparar el acceso a la certificación internacional para Controllers de gestión Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®.
Esta jornada, en la que los asistentes contarán con la presencia de grandes profesionales, girará en torno a los grandes temas que afectan al desarrollo de este perfil, con especial incidencia en ámbitos como la economía, la tecnología o la transformación digital a través de herramientas como la inteligencia artificial.
Los asistentes descubrirán en este congreso las claves que hacen de este profesional un líder en las empresas en calidad de asesor estratégico y business partner. Los testimonios, vivencias, experiencias y aprendizajes, tanto de los éxitos como de los fracasos, que expondrán los ponentes les servirán para adquirir conocimientos que podrán aplicar en sus propios puestos de responsabilidad.
Ponentes del Controller Centricity Latam 2025
El programa del Controller Centricity Latam 2025 se desarrollará con ponencias y mesas de debate en la que participarán diferentes expertos, entre los que destacan los siguientes:
- Víctor Küppers: conferenciante a nivel internacional sobre motivación, actitud, psicología positiva y crecimiento personal. Fue vicepresidente de Barna Consulting Group y assistant professor de IESE. Como autor de libros destaca su obra “El efecto de la actitud”, dedicado a la gestión del entusiasmo y la vida con sentido.
- Franklin Huaita Alfaro: director del Departamento de Economía de la Universidad de Piura. Es consultor del departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional, de la Práctica Global de Buen Gobierno del Banco Mundial y consultor para agencias de cooperación internacional que apoyan actividades de asistencia técnica en diversos países.
- Miguel Rodríguez: socio fundador y CTO de Cella Medical Solutions, empresa especializada en la creación de modelos 3D para la planificación de cirugías, considerada una de las mejores startups sanitarias de Europa. Es MBA por ENAE Business School y profesional certificado como el Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®.
- Pau Orts: Chief Digital Officer (CDO) en Ysabel Mora. Anteriormente ejerció como Digital COO & Business Development Director en BERSHKA INDITEX, Development Director & Controlling en Adolfo Dominguez y como Senior Controller digital desarrollando y definiendo el lanzamiento de la figura del Controller en empresa líder de fashion retail. Es Chartered Controller Analyst – CCA Certificate® y Business Analytics Certificate – BAC®.
- Gabriela Escudero: gerente de Administración y Finanzas en Distribuidora Comercial Alvarez Bohl. Profesional certificada con el Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®. Es Máster en Liderazgo Empresarial por EADA Business School y MBA por CENTRUM PUCP.
- Helen Melissa Castillo: analista de Planeamiento y Control de Gestión en Caja Piura. Especialista en gestión estratégica con experiencia en diagnóstico empresarial, análisis económico y financiero y Balance Scorecard (BSC). Cuenta con la certificación CCA Certificate®.
- Gino Vivanco: director académico de la Maestría en Control de Gestión UDEP – GCCI y CCA Certificate®. Consultor en contabilidad y especialista en auditoría interna. Fue asesor en Contabilidad Financiera en Ernst & Young.
- Renzo Cañedo Arnedo: coordinador de Planning & Controlling en SEIDOR Perú y CCA Certificate®. Executive Máster in Business Analytics por el INCAE Business School (Costa Rica). Anteriormente trabajó en finanzas y gestión de empresas de referencia.
La asistencia presencial al Controller Centricity Latam 2025 supondrá 8 puntos de formación continua para la renovación del CCA®, mientras que la participación online sumará 6 puntos.
FECHA
22 de mayo de 2025
LUGAR
Campus de Lima de la Universidad de Piura (Casona Pardo, calle Coronel Inclán 120, Miraflores), para los que asistan de forma presencial. También se puede asistir de forma online.
PRECIO
Sin coste
INSCRIPCIONES
CCA Certificate®: pestaña eventos y seminarios de la Intranet y en la APP CCA
Otros profesionales pueden inscribirse en esta página
PROGRAMA: Consultar en este enlace