El Controller de gestión, considerado el asesor estratégico del negocio por su conocimiento integral de la organización, debe estar en constante formación continua de excelencia para actualizar conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias que le permitan ejercer el liderazgo en la empresa y contribuir a la resolución de problemas tanto estructurales como coyunturales en el seno del negocio.
Para garantizar esa formación continua el Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®, impulsada por Global Chartered Controller Institute, es la certificación de referencia a nivel internacional para el rol de control de gestión, uno de los más demandados y mejor remunerados en la actualidad según los principales estudios del empleo.
Y para renovar el CCA Certificate® (proceso que debe llevarse a cabo cada tres años), el Instituto de Controllers mantiene, a lo largo de todo el año, un calendario de eventos cuya asistencia permite acumular puntos de formación continua (un mínimo de 40).
Estos eventos son:
- Webinars sobre diferentes ámbitos formativos. Los webinars se pueden consultar con 6 meses de antelación.
- En esta misma línea, también se llevan a cabo workshops y seminarios online o presenciales.
- Los Controller Fórum, que son espacios de debate y reflexión sobre temas de actualidad económica y de control de gestión.
- Controller Centricity, el principal congreso de control de gestión que se celebra cada año con gran éxito de público en formato bimodal (online y presencial) desde Madrid. En octubre de 2025 tendrá lugar la siguiente edición.
- Controller Centricity Latam, edición especial para los profesionales latinoamericanos. Próxima edición: 22 de mayo de 2025 en Lima (Perú).
- CCA Management Control Week, semana de formación intensiva que se celebrará en octubre de 2025
En 2025 aumentan el número de eventos organizados para garantizar una mayor diversificación de las materias tratadas.
La inteligencia artificial, la analítica de datos, las habilidades personales, la sostenibilidad o la gestión presupuestaria o de riesgos son algunos de los temas protagonistas de las diferentes actividades formativas, que se imparten por profesionales de reconocido prestigio a nivel profesional, empresarial y académico.
Más de 30 webinars de formación continua en control de gestión en 2025
Para garantizar una mayor presencia de contenidos que afectan al trabajo y la responsabilidad del Controller de gestión, cada mes se ofrecerán webinars mensuales de formación continua.
De cara a los próximos meses tendrán lugar sesiones online de tratamiento de datos con Excel, liderazgo y comunicación para la negociación o casos prácticos de uso de IA entre otras temáticas.
Controller Centricity 2025
En octubre de 2025 tendrá lugar de nuevo el Controller Centricity. Con esta será ya la 9ª edición del congreso en formato bimodal (presencial y online).
Como en anteriores ediciones, en esta ocasión el congreso volverá a contar con especialistas de reconocido prestigio que analizarán en diferentes ponencias y mesas de debate las principales tendencias que, a nivel tecnológico y económico, afectarán de lleno al profesional de control de gestión.
Controller Centricity Latam 2025
Para los profesionales de Latinoamérica el Instituto de Controllers impulsa la 3ª edición del Controller Centricity Latam, formato equivalente al que se celebra en Madrid, y que en 2025 tendrá lugar en Lima (Perú) el 22 de mayo, con ponentes de primer nivel como protagonistas de las diferentes ponencias, mesas de debate y clases magistrales.
CCA Management Control Week Madrid 2025
Tras el éxito de la primera convocatoria, este año el Instituto de Controllers volverá a organizar uno de sus eventos más innovadores en formación continua, y que ha logrado afianzarse entre los profesionales de control de gestión.
Entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 tendrá lugar de nuevo la CCA Management Control Week Madrid. Se trata de una jornada intensiva de carácter inmersivo en la que los participantes adquirirán nuevos conocimientos y herramientas enfocadas al control de gestión mediante sesiones magistrales impartidas por destacados expertos en temas de referencia como la inteligencia artificial, la digitalización, la tecnología o la sostenibilidad.