La optimización de recursos y la mejora del rendimiento empresarial son objetivos que forman parte del ADN del Controller de gestión.
Para alcanzarlos en un entorno económico altamente competitivo, este rol necesita herramientas avanzadas que le permitan conseguir y analizar grandes volúmenes de datos con los que podrá obtener insights de gran valor estratégico y operativo para la alta dirección.
En este contexto, la inteligencia artificial y la analítica de datos son claves para el buen desempeño del control de gestión.
Es por este motivo que la formación especializada en ambas disciplinas ha visto como ha aumentado considerablemente su demanda.
Los programas impartidos en modalidad online están cubriendo en gran medida esta demanda de los profesionales que quieren convertirse en Controllers, ya que, entre sus muchas ventajas, permiten su acceso a profesionales que, al estar en activo en el mercado laboral, necesitan un modelo flexible y personalizado que se adapte a sus circunstancias de horario y disponibilidad a lo largo de los siete días de la semana.
Un claro ejemplo de esta formación basada en el aprendizaje online es el Programa Superior en Control de Gestión, impulsado por Global Chartered Controller Institute, y que se imparte en el Consejo General de Economistas.
Junto con su flexibilidad horaria, el gran valor añadido de este programa, destacado por su solidez y por dar respuesta a las necesidades del mercado laboral, es que prepara a los participantes para certificarse con el Chartered Controller Analyst CCA® Certificate. A día de hoy, es la principal referencia profesional para el Controller en España y Latinoamérica.
38ª edición del Programa Superior de Control de Gestión
Este programa pionero de formación de excelencia, a través del cual ya se han certificado como Controllers CCA® más de 4.000 personas, alcanza su 38º edición, que tendrá lugar el próximo 21 de mayo de 2025, ofreciendo un temario diseñado al 100% por profesionales en activo, lo que garantiza su cercanía a la realidad empresarial y laboral de un entorno que cambia a pasos agigantados.
Además de la inteligencia artificial y la analítica de datos, puntales en el desempeño de la función de control de gestión, otros contenidos destacados son las finanzas, los costes, la gestión de riesgos, los presupuestos o la implantación de cuadros de mando y sistemas de información.
Los 4 módulos en los que se divide el programa están conectados entre sí a través de la transformación digital como hilo conductor, ya que es la meta que muchas empresas buscan que alcance el profesional Controller dentro de su organización.
- Nivelación en control de gestión.
- Integración en control de gestión.
- Estrategia e innovación.
- Especialización.
Otros beneficios para los alumnos del programa mientras lo cursan son:
- Acceso gratis a la revista CCA Insight del Instituto de Controllers, especializada en temas de control de gestión, economía y finanzas.
- Disponibilidad para la Intranet exclusiva para los CCA®, con servicios de especial interés como una bolsa de empleo, webinars, vídeos y otros eventos de formación continua, estudios e investigaciones, etc.
Programa online disponible en una plataforma virtual 24/7
Los alumnos podrán realizar toda la formación online unificada en un campus virtual disponible las 24 horas de los 7 días de la semana.
A través de este espacio tendrán acceso a los diferentes formatos de aprendizaje, como son los encuentros digitales en directo, los foros de debate o los casos prácticos.
Para más información sobre el programa y la obtención de la certificación CCA® en control de gestión puedes ponerte en contacto con el Instituto de Controllers a través del e-mail info@globalcci.com o del teléfono +34 615 203 063.