El control de gestión se ha convertido en la clave del éxito de una gran parte de empresas de Latinoamérica. Por eso este continente es uno de los territorios donde tiene cada vez mayor notoriedad la certificación profesional Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®, impulsada por Global Chartered Controller Institute.
Destaca especialmente en países como Uruguay. Allí la Asociación Uruguaya de Costos y Gestión Empresarial (AURCO) es el centro acreditado por el Instituto de Controllers para facilitar el acceso al CCA® a través de la 5ª edición del Programa Ejecutivo en Control de Gestión y Estrategia, que comenzará en mayo de 2025, y que ya ha formado a más de 100 profesionales de Uruguay a lo largo de sus anteriores ediciones.
AURCO es la asociación que, desde el año 2000, agrupa a docentes y expertos en gestión de costos y administración empresarial en Uruguay. Su objetivo principal es promover el estudio, la investigación y la difusión de conocimientos en estas áreas, organizando congresos, jornadas y cursos de capacitación.
Programa con formación específica en business analytics enfocado al control de gestión
El programa, coordinado por Enrique Barla, directivo de AURCO, está diseñado por profesionales en activo con amplia experiencia que aportan una visión moderna y actual del control de gestión.
Cuenta con un temario orientado a dotar al profesional Controller de todo un conjunto de herramientas, habilidades y estrategias con las que alcanzará el estatus de socio estratégico de la empresa, y cuya principal misión será la de ayudar a mejorar la toma de decisiones en línea directa con la alta dirección.
Análisis de costes, gestión presupuestaria y de riesgos, estrategia, sistemas de información o cuadros de mando son algunos de los contenidos incluidos en el programa, dirigido especialmente a profesionales del ámbito de las finanzas, la economía, las matemáticas o la ingeniería.
Pero, si por algo destaca el temario es por incluir nuevas perspectivas en aspectos de gran relevancia en la actualidad como son el business intelligence, con especial protagonismo del análisis de datos y de la implantación de herramientas digitales como Power BI, y el aprendizaje de habilidades de carácter personal como el pensamiento crítico, imprescindibles para que el rol de control de gestión pueda ejercer el liderazgo que se le exige en un contexto económico y empresarial cada vez más complejo.
El programa online incluyen la preparación de los exámenes de acceso a los tres niveles en los que se divide el CCA Certificate® (nivel I, nivel II y nivel III).
Puedes obtener más información sobre los contenidos a través del Instituto de Controllers: email (info@globalcci.com) y teléfono (+34 615 203 063).