El último número de CCA Insight, la revista bianual editada por Global Chartered Controller Institute, ofrece una visión exhaustiva sobre temas cruciales para los Controllers de gestión. En diferentes artículos destacados se pone sobre la mesa el perfil estratégico de este rol o cómo le puede afectar la llegada de la inteligencia artificial entre otras cuestiones relevantes.

Colaboración estratégica entre el Controller de gestión y el auditor

Un motor clave para garantizar el éxito en las empresas actuales es que dos figuras indispensables como el Controller de gestión y el auditor vayan de la mano. María José Massip, economista, auditora y gestora administrativa acreditada con el CCA Certificate®, muestra en el último número de la revista el éxito de esa alianza estratégica a través de seis casos:

  • “Optimización de procesos y control interno.
  • Prevención del fraude y gestión de riesgos.
  • Cumplimiento normativo y transparencia.
  • Toma de decisiones basada en datos.
  • Integración de sistemas y tecnologías
  • Optimización del ciclo de auditorías internas y externas”.

Según la autora del artículo, “la sinergia entre ambos roles no sólo optimiza los procesos financieros y de control, sino que también impulsa una gestión más proactiva y orientada a la creación de valor”.

Inteligencia artificial, un antes y un después en la gestión empresarial

Aunque es difícil valorar la penetración de la IA en las empresas, lo que está claro es que ha llegado para quedarse, tal como destaca Edurne Unanua, directora de departamentos de tecnología en grandes compañías certificada con el CCA Certificate® y el BAC®.

Ante la invasión de noticias que llegan sobre la IA y sus avances, el Controller de gestión tiene que cuestionar siempre la información disponible y “saber integrar los avances que aporta, sin olvidar que vienen acompañados de nuevas vulnerabilidades que es preciso mitigar”, destaca Unanua.

En la era de la IA generativa, el rol de control de gestión debe prestar atención a lo que se conoce como Agentic IA, que es un nuevo paradigma con el que la inteligencia artificial pasará de interpretar y responder prompts a hacer tareas más complejas de forma autónoma.

Consolidación del Controller como socio estratégico

Enrique Barla es el director del programa que prepara para el acceso al CCA Certificate® impartido en Uruguay, a través de la Asociación Uruguaya de Costos y Gestión Empresarial (AURCO). En su columna de opinión asegura que, en lo referente a esta figura, “estamos a punto de dejar atrás el modelo tradicional y consolidar el rol de de socio estratégico”.

Y a la hora de garantizar la formación de este perfil, se muestra como un firme defensor de la combinación de teoría y práctica, ya que permite a los Controllers aplicar las enseñanzas de forma inmediata en sus contextos laborales.

Según Barla, “este modelo da respuesta a las necesidades de los profesionales que buscan fortalecer sus habilidades en control de gestión, estrategia y toma de decisiones, pero también desarrollar competencias de liderazgo”.

Hacerse mejores preguntas gracias al control de gestión

El Controller tiene no solo una formación técnica, sino también una visión holística, lo que le permite “capturar lo esencial, presentar lo relevante y conectar los datos con las necesidades estratégicas”, en palabras de Jimena Souteras, coordinadora de Control de Gestión del Centro Cibal en Uruguay.

Asegura en el último número de CCA Insight que este profesional no solo se encarga de proporcionar respuestas, sino que “ayuda a los directivos y tomadores de decisión a hacerse mejores preguntas. Al articular la información de manera clara y enfocada, apoyándose en herramientas potentes, despierta nuevas inquietudes y acompaña a explorar análisis estratégicos más profundos que dan lugar a nuevas perspectivas”.

Suscríbete a la revista CCA Insight

Los Controllers certificados con el Chartered Controller Analyst – CCA Certificate® tienen acceso gratis a la revista en la Intranet de Global Chartered Controller Institute y la APP CCA.

Los profesionales que no estén todavía certificados con el CCA® pueden recibirla en formato digital si solicitan una suscripción por e-mail a la dirección info@globalcci.com.