Las habilidades de carácter técnico se abrieron paso y definieron, hasta hace bien poco, la función del Controller de gestión en las empresas. Sin embargo, en la actualidad, y de cara al futuro más inmediato, este perfil requiere de otro tipo de competencias entre las que destacan las habilidades blandas o soft skills.
En una breve aproximación a este concepto, se pueden definir estas habilidades como aquellas que ponen el foco en la forma en que las personas se relacionan entre ellas. Este es el principal valor que las diferencia de las llamadas habilidades duras (hard skills), que son los conocimientos específicos de un área.
Soft skills prioritarias en control de gestión
El rol de control de gestión en las empresas actuales tiene en el liderazgo su principal valor. Al ser un perfil que está en constante comunicación tanto con la alta dirección de la empresa como con los responsables y miembros de otros departamentos, las soft skills son garantía de éxito, ya que le permiten construir relaciones internas en la organización basadas en la confianza mutua y el feedback constante.
El futuro del empleo estará marcado por muchas de estas habilidades blandas que recomiendan desde Global Chartered Controller Institute. Las principales competencias que destacan para el desarrollo profesional del Controller van desde el pensamiento analítico y crítico, el liderazgo, la resiliencia o la flexibilidad, hasta la motivación y la empatía.
Coinciden en la importancia de estas habilidades entidades como The World Economic Forum, que en su informe Future of Jobs Report 2025 destaca que para los empleadores estas competencias será esenciales para el desarrollo laboral.
Tal como se puede ver en la siguiente infografía, el pensamiento analítico es la principal habilidad, considerada esencial por siete de cada diez empresas.
Cómo adquirir habilidades blandas en control de gestión
Las soft skills, aunque son de carácter personal, deben ir garantizadas en una formación superior junto con las habilidades duras o técnicas.
En la actualidad existen programas que ponen especial énfasis en estas competencias dentro de sus temarios. Es el caso del Programa Superior de Control de Gestión, impulsado por Global Chartered Controller Institute, y que se imparte a través del Consejo General de Economistas.
El próximo 21 de mayo dará comienzo la 38ª edición de este programa de excelencia, pionero en la formación de habilidades, estrategias y herramientas que responden a las necesidades del mercado laboral y empresarial actual.
Junto con las habilidades blandas y personales, el temario abarca otras disciplinas de gran importancia en la actualidad como la analítica de datos o la inteligencia artificial en su aplicación práctica para el Controller.
El programa incluye la preparación para obtener el Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®, la principal referencia en control de gestión en España y Latinoamérica. Se han certificado más de 4.000 profesionales en Consejo a lo largo de todas sus convocatorias.